Imagen

Tecnología Industrial I

Presentación de la Materia:

La materia Tecnología Industrial proporciona una visión razonada desde el punto de vista científico-tecnológico sobre la necesidad de construir una sociedad sostenible en la que la racionalización y el uso de las energías, las clásicas y las nuevas, contribuyan a crear sociedades más justas e igualitarias formadas por ciudadanos con pensamiento crítico propio de lo que acontece a su alrededor.

Uno de los objetivos de la Tecnología Industrial es desarrollar en el alumno la capacidad para resolver problemas mediante: el trabajo en equipo, la innovación y el carácter emprendedor, contribuyendo enormemente a formar ciudadanos autónomos en un mundo global.

Contenidos:

Bloque 1. Recursos energéticos

  • Energía: Definición, unidades, formas de manifestación.
  • Fuentes de energía: renovables y no renovables.
  • Tipos de centrales de producción de energías.
  • Consumo de energía en viviendas.
  • Instalaciones características.
  • Medidas de ahorro energético.
  • Certificado de eficiencia energética.

Bloque 2. Máquinas y sistemas

  • Elementos transmisores del movimiento.
  • Elementos transformadores del movimiento.
  • Elementos auxiliares del movimiento.
  • Magnitudes mecánicas básicas.
  • Elementos que forman un circuito eléctrico de corriente continua. Simbología. Tipos de señales eléctricas.
  • Magnitudes eléctricas básicas. Leyes fundamentales. Potencia y energía eléctrica.
  • Componentes electrónicos básicos.
  • Montaje de circuitos eléctricos – electrónicos.
  • Aparatos de medida. Calculo de magnitudes eléctricas en un circuito eléctrico.
  • Características de los fluidos. Magnitudes básicas y unidades empleadas.
  • Elementos de un circuito neumático e hidráulico: elementos de producción, elementos de distribución y actuadores.
  • Simbología.
  • Diseño y montaje de circuitos neumáticos e hidráulicos.

Bloque 3. Programación y robótica.

  • Software de programación. Diagramas de flujo y simbología. Tipos de variables.
  • Operadores. Programación estructurada.
  • Bucles, contadores y sentencias condicionales.
  • Señales digitales y analógicas. Sensores analógicos. Actuadores: tipos de motores, características y aplicaciones reales.
  • Programación de una plataforma de hardware libre o privativo para que controle el funcionamiento de un robot.

Bloque 4. Introducción a la ciencia de los materiales

  • Estructura interna de los materiales: Metálicos, plásticos, vítreos y cerámicos.
  • Propiedades de los materiales: físicas, químicas, mecánicas y otras.
  • Materiales de última generación y materiales inteligentes. Aplicaciones en diferentes sectores.

Bloque 5. Procedimientos de fabricación.

  • Técnicas utilizadas en los procesos de fabricación. Máquinas – herramientas.
  • Nuevas tecnologías aplicadas a los procesos de fabricación. Impresión 3D.
  • Impacto medioambiental y condiciones de seguridad en los procesos de fabricación.

Bloque 6. Productos tecnológicos: Diseño, producción y comercialización.

  • Diseño y producción de un producto tecnológico: etapas
  • Vida útil de un producto. Obsolescencia programada.
  • Sistema de gestión de la calidad.
  • Modelo de excelencia.

Los comentarios están cerrados.